

Autogestión
¿Cómo puedo estar enojado/feliz/triste/... y entender por qué me siento asà y qué puedo hacer yo mismo al respecto?
Sección de tÃtulo
Autogestión
Autogestión
¿Qué es?
¿Cómo puedo estar enojado/feliz/triste/... y entender por qué me siento asà y qué puedo hacer yo mismo al respecto?
​
¿Cómo se muestra?
Ustedes... ​
Puede reconocer y nombrar sentimientos como celos, alegrÃa, pánico,...
Puede decir cuando te sientes enojado/enojado/triste/feliz..., te comportas de manera diferente que cuando estás tranquilo.
Aprende a calmarte cuando estés enojado con alguien.
Sepa cuándo está enojado, tiene un efecto en otra persona y puede nombrar su parte en una situación que se salió de control.
​
¿Qué podemos hacer para estimular?
Esquema 4G:
¿Qué significa esto en términos concretos? Que puedes hacer el vÃnculo entre los sentimientos, pensamientos
y comportamiento en este esquema 4G:
​
​ Por ejemplo, usando un esquema 4G:
Evento: algo sucede
Pensamientos: Pienso en esto
Sentimientos: me siento triste, feliz, enojado… por este evento
Comportamiento: actúo de manera diferente debido a cómo me siento o cómo pienso al respecto.
Osos de Meichenbaum
¿Qué tengo que hacer (tarea)?
como lo voy a hacer
Hago mi trabajo/tarea.
Compruebo mi trabajo, ¿qué pienso al respecto, qué salió bien? ¿Qué puedo hacer mejor la próxima vez?
Detener-pensar-hacer-verificar
El 'método parar-pensar-hacer' es una forma de trabajar que se basa en un método de autoaprendizaje
p.ej
Detener: leà mi tarea
Piensa: ¿Cómo planifico mi trabajo? ¿Qué necesito para hacer mi trabajo?
Hacer: hago mi trabajo
Revisar: reviso mi trabajo, ¿olvidé algo?
Esquema de reflexión:
que he aprendido
¿Qué nuevas ideas he recibido?
que voy a cambiar
¿qué salió bien?
EF: cogn. Flexibilidad
¿Qué es?
Ser capaz de cambiar bien las asignaciones, por ejemplo. de jugar a aprender y ser capaz de adaptarse a las nuevas reglas
¿Cómo se muestra?
Por ejemplo, ser capaz de entender la opinión de su hermano o hermana
Por ejemplo, probar algo nuevo si algo no funciona.
Por ejemplo, ser capaz de cambiar de una tarea a otra.
Por ejemplo, cambiar de jugar a hacer la tarea
¿Qué podemos hacer para estimular?
Poner una alarma: si suena: deja de jugar y comienza tu tarea
Usar planes paso a paso
por ejemplo, diagramas de cálculo
Gafas mágicas:
Cada uno de la clase elabora un par de 'gafas mágicas'. Cuando te pones las gafas de tu compañero de clase: ¡te imaginas que ves el mundo a través de los ojos de tu compañero de clase!
Ejercicio: cuéntale a tu profesor o a tus compañeros de clase cómo se ve el mundo a través de las gafas de otra persona.




